Desafío del Cliente
Webops operaba todos sus sistemas de producción en Rackspace, con un contrato próximo a expirar, y necesitaba migrar a un proveedor de nube más rentable, seguro y confiable. Además, en Rackspace, Webops había experimentado múltiples interrupciones y problemas de rendimiento debido a la forma en que estaba arquitectado el entorno, por lo que también necesitaban rediseñar su infraestructura durante la migración. Con poca experiencia en AWS, Webops recurrió a CloudHesive para ayudar en la migración y gestión de sus cargas de trabajo de producción en AWS.
Solución
CloudHesive comenzó construyendo una Landing Zone compatible con HIPAA y PII para alojar las cargas de trabajo de Webops. Tras la implementación de esta Landing Zone, CloudHesive trabajó con Webops para desacoplar todos sus servicios actuales y migrarlos a una arquitectura web de tres capas para todas las aplicaciones, utilizando ELB (Elastic Load Balancers), instancias EC2 en grupos de autoescalado (ASG) y RDS para alojar sus bases de datos SQL. Al finalizar la migración, CloudHesive integró a Webops en su servicio de gestión (Managed Services) para administración continua.
Cronograma
- Migración: enero 2023 – junio 2023
- Servicios Gestionados: desde junio 2023 – en curso
Beneficios
Como resultado de la migración y de los Servicios Gestionados continuos en AWS, Webops redujo en un 40% los costos de alojamiento de su infraestructura, aumentó la seguridad, el rendimiento y la confiabilidad de sus cargas de trabajo de producción orientadas al cliente, lo que finalmente se tradujo en un aumento de la satisfacción del cliente y en la expansión del negocio.